SIN LUGAR A DUDAS QUE LA VOCACIÓN DE MAESTRO ES SUMAMENTE TRASCENDENTAL PARA EL QUE LA EJERCE COMO EL QUE LA RECIBE, YA QUE ES UN INTERACTUAR ENTRE PERSONAS, CON UN OBJETIVO MUY NOBLE, SIN EMBARGO NO ES FÁCIL Y MENOS EN UN MUNDO CONTEMPORÁNEO TAN CONVULSIONADO COMO EL QUE NOS HA TOCADO VIVIR.
A PESAR DE TODO LA LABOR Y EL TRABAJO DOCENTE TIENE QUE CONTINUAR YA QUE EN LA MEDIDA DE ESTE INTERACTUAR COTIDIANO Y SIGNIFICATIVO, SE VE REFLEJADO EN LA COTIDIANIDAD DE LA SOCIEDAD.
NOSOTROS LOS MAESTROS Y TODOS AQUELLOS QUE DE UNA MANERA O DE OTRA NOS VEMOS INVOLUCRADOS EN LA TRANSFORMACIÓN Y DESARROLLO DE LOS EDUCANDOS ES NECESARIO QUE CONOZCAMOS MUY BIEN LAS HERRAMIENTAS QUE NOS PROVEE EL SISTEMA EDUCATIVO, A LA VEZ DE QUE VOLUNTARIAMENTE CONOZCAMOS MAS NUESTRO QUEHACER DIDÁCTICO.
ES AQUÍ EN DONDE DEBEMOS DE VALORAR EL SIGNIFICADO QUE TIENE NUESTRA PROFESIONALIZACION Y CONOCER Y UTILIZAR TODOS LOS RECURSOS QUE TENEMOS A NUESTRO ALCANCE PARA TRANSFORMARLAS COMO ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y/O APRENDIZAJE A NUESTRO FAVOR Y EL DE NUESTROS ALUMNOS.
TAMBIÉN ES PARTE IMPORTANTE QUE RECONOZCAMOS QUE SIN LA AYUDA DE LOS PADRES APOYANDO NUESTRA GESTIÓN SERA IMPOSIBLE ALCANZAR LOS ESTÁNDARES CURRICULARES, LAS COMPETENCIAS, LOS APRENDIZAJES QUE NOS GUÍAN HACIA EL LOGRO DE LA CONSTRUCCIÓN DE UN BUEN CIUDADANO O CIUDADANA QUE LA PATRIA REQUIERE.
POR LO TANTO EN ESTE SIGLO XXI ES MENESTER ESTAR MUY ATENTOS Y CONOCER LAS NECESIDADES ACADÉMICAS, SOCIALES, AFECTIVAS Y CULTURALES DE LOS QUE RECIBEN NUESTRO TRABAJO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
expresa y comparte